* Iniciativa de reformas a la Ley de Cambio Climático incentiva movilidad sostenible: Diana Barraza

Con la finalidad de que las dependencias estatales y municipales promuevan e incentiven la movilidad sostenible de sus trabajadores, así como la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos, la diputada Diana Barraza Castañeda presentó la iniciativa de reformas a la Ley de Cambio Climático.

“Algunas de las acciones que se pueden emprender para disminuir el impacto del calentamiento global son, entre otras, las que se orientan a la disminución del consumo de combustibles fósiles mediante el uso y aprovechamiento de vehículos eléctricos o híbridos”, resaltó durante la sesión de la Comisión Permanente.

“Cada dependencia, de los tres niveles de gobierno y sin importar su naturaleza, debe ser ejemplo de compromiso para la disminución del impacto que causa y causará en el futuro el fenómeno del cambio climático”, enfatizó durante su intervención.

Al realizar la ampliación de motivos, resaltó que la elevación de las temperaturas, tormentas más potentes, aumento de sequías, aumento en el nivel de los océanos y calentamiento del agua, desaparición de especies, escasez de alimentos, riesgos para la salud, así como desplazamientos de personas, son algunas de las consecuencias que acarrea consigo el cambio climático.

“Desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas”, consideró a nombre del Grupo Parlamentario del PAN.

Por ello, señaló que nadie puede ni debe mantenerse indiferente, pues ello concierne de manera directa a cada ser humano como habitante del planeta.