- Los 3 mil 200 mdp para obra pública fortalecerán el empleo y la economía.
- Destaca inversión para las “Rutas de la Salud, el Hospital de Santiago y el fortalecimiento del sistema de salud.
“El Paquete Económico del Gobierno del Estado para el 2026 representa un parteaguas para Durango, no sólo por alcanzar un monto histórico, sino por la inversión en los rubros de obra pública y salud en beneficio de las familias duranguenses”, afirmó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ernesto Alanís Herrera.
Previo a que se turnó a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública la Ley de Ingresos y Egresos que contempla 51 mil 550 millones de pesos a propuesta por el gobernador Esteban Villegas Villarreal, el legislador destacó que el paquete económico se traduce en mejores condiciones para elevar la calidad de vida de las familias y cerrar brechas entre regiones, modernizar servicios y asegurar que todo el estado avance.
Al detallar cada uno de los rubros, explicó que la inversión en infraestructura se duplicará, alcanzando 2 mil millones de pesos programados para 2026, a los que se suman los 1,200 millones que se ejercerán de aquí a marzo; por lo que, en total, Durango tendrá una dinámica económica cercana a los 3 mil 200 millones de pesos en obra pública.
“Eso va a fortalecer el empleo y la economía, especialmente en el ámbito familiar”, afirmó.
Entre los proyectos relevantes de salud, que los servicios estatales ascienden a 3 mil 075 mil millones de pesos, donde destaca el Hospital de Santiago Papasquiaro, con una inversión de 400 millones de pesos en equipamiento, resultado de la gestión conjunta entre los gobiernos federal y estatal.
Así como los 180 millones de pesos para fortalecer las “Rutas de la Salud”, servicio único en el país por su cobertura que llega a las comunidades más alejadas y que incluso ha apoyado contingencias en otros estados.
“El momento político que vivimos en el estado es distinto al del país. Aquí ha habido acuerdos entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, los municipios y esta Legislatura. Lo más importante es la ciudadanía de Durango, y es ella quien nos obliga a ponernos de acuerdo”, puntualizó.
Alanís Herrera adelantó que se invitará al secretario de Finanzas a exponer el Paquete Económico ante la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública para conocer de primera mano la visión que el Ejecutivo busca reflejar en los números.
