Saltar al contenido

H. Congreso del Estado de Durango

La revolución en Durango se traduce en unidad y acuerdos: Ernesto Alanís

  • Llama a desterrar la mezquindad política y rechazar las instrucciones verticales que no admiten reflexión.
  • Que los colores no dividan a los mexicanos ni a los duranguenses; reconoce liderazgo y visión del gobernador Esteban Villegas .

En el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, y a los pies del monumento al General Francisco Villa, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Ernesto Alanís Herrera, convocó a mantener la unidad, la madurez y la visión política que en estos momentos demanda Durango para seguir avanzado con paso firme al desarrollo.

“Con unidad, con fuerza y con un liderazgo responsable, sigamos avanzando. Que nada nos divida y que nada nos detenga. Durango está de pie y listo para seguir escribiendo el mejor capítulo de su historia”, afirmó ante la presencia de autoridades civiles y militares, encabezadas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

Como orador oficial del acto protocolario, el legislador destacó que Durango cuenta hoy con un liderazgo que guía con certeza, que escucha, que resuelve y que inspira confianza, cercano y comprometido, que ofrece rumbo y estabilidad en tiempos en los que la responsabilidad pública no admite improvisaciones.

“La verdadera fortaleza de un pueblo no se mide en confrontaciones, sino en su capacidad de caminar junto, de sumar y de multiplicar esfuerzos para resolver los desafíos comunes. Esa unidad es la que hoy nos permite consolidar avances, fortalecer instituciones y mantener un rumbo claro hacia un desarrollo pleno, seguro y digno para todas y todos”, resaltó.

Al reconocer el legado de la Revolución Mexicana, afirmó que Durango avanza con pasos firmes, con políticas públicas sensibles, con mejores servicios, con infraestructura que conecta y garantiza bienestar para las familias; con decisiones que ponen siempre al ciudadano en el centro.

En este sentido, sostuvo que, en su sentido más amplio, la revolución en Durango significa dialogar, alcanzar acuerdos y tender puentes con el gobierno federal, sin permitir que los colores dividan a los mexicanos ni a los duranguenses.

“Revolución es madurez y solidaridad; es desterrar la mezquindad política y rechazar las instrucciones verticales que no admiten reflexión, y que solo evidencian visiones cortas y poco comprometidas con la gente”, afirmó.

Agregó que esta revolución se traduce en paz y oportunidades; en el abasto de agua para regiones estratégicas como la capital y La Laguna; en la construcción de decenas de obras educativas que transforman mentalidades y alimentan la fe en el futuro de niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, Alanís Herrera aseguró que Durango está en el camino correcto, lo cual no ha sido fácil, ya que se ha enfrentado cada reto con determinación y con un profundo compromiso hacia la gente; que al igual que en los tiempos de Francisco Villa, hoy se mantiene la decisión de combatir injusticias y abatir rezagos históricos.