- Se busca preparar a la juventud frente a los nuevos retos del mercado laboral: diputada.
Ante la acelerada transformación digital que vive Durango, la diputada Georgina Solorio García, presentó la iniciativa que busca impulsar la capacitación tecnológica permanente para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con el objetivo de fortalecer sus habilidades digitales y su preparación frente a los desafíos educativos, económicos y laborales de la nueva era digital.
“Las habilidades digitales ya no son opcionales; son indispensables para competir y acceder a empleos de calidad. Debemos preparar a nuestra juventud para los desafíos del presente y futuro”, afirmó al realizar la ampliación de motivos de las reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado.
Durante su intervención, explicó que se busca facultar al Consejo de Ciencia y Tecnología y al Sistema Educativo Estatal para implementar programas permanentes de capacitación tecnológica para el desarrollo de habilidades digitales y conocimientos en inteligencia artificial.
Además de establecer alianzas con instituciones educativas y empresas públicas o privadas para ampliar oportunidades de empleo en áreas como programación, análisis de datos, ciberseguridad e inteligencia artificial.
La integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que, aunque el acceso a internet ha aumentado con un 75.6% de la población mexicana usuaria de este servicio según el INEGI, aún persiste una importante brecha en el uso productivo de la tecnología.
En este sentido, afirmó que, se hace indispensable contar con personal comprometido y capacitado en el uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación, así como de nuevas herramientas para las habilidades digitales, incluida la inteligencia artificial.
“Durango merece un futuro más justo, moderno y competitivo. Seguiremos apoyando todo proyecto que contribuya al desarrollo científico y tecnológico de nuestro estado”, finalizó la representante popular.
