Saltar al contenido

H. Congreso del Estado de Durango

Propone Alejandro Mojica fortalecer el derecho a la vacunación

  • La vacunación no es solo una política sanitaria, es el derecho a la vida: diputado.

Con el propósito de incluir la promoción de la vacunación universal como medida preventiva fundamental y garantizar el acceso universal a las inmunizaciones como parte del Sistema Estatal de Salud, el diputado Alejandro Mojica Narváez presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado.

“El propósito es claro, crear un marco legal robusto, completo y sostenible que reconozca el derecho a la vacunación como un derecho fundamental y una obligación compartida del Estado, las instituciones educativas, los prestadores de servicios privados y la sociedad en su conjunto”, explicó el legislador al realizar la exposición de motivos.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, detalló que la iniciativa contempla seis ejes principales orientados a reconocer el derecho a la vacunación como un derecho fundamental, garantizando que toda persona tenga acceso a las inmunizaciones de manera gratuita, oportuna y segura. Asimismo, se definen obligaciones claras para las autoridades e instituciones responsables de la salud pública, con el fin de asegurar la aplicación y el seguimiento adecuado de las vacunas.

De igual manera, se plantea la creación del Sistema Estatal de Vacunación de Durango, con participación de los sectores público, social y privado, que fungirá como órgano rector en la materia. Además, se propone combatir la desinformación en salud mediante el Programa Estatal Permanente contra la Desinformación, con énfasis en la vacunación, para contrarrestar los mitos y la información falsa que ponen en riesgo la salud de las familias.

El proyecto también incorpora mecanismos de rendición de cuentas y transparencia, obligando a las autoridades de salud a publicar indicadores de cobertura y aplicación de vacunas, accesibles para la ciudadanía. Finalmente, se establecen sanciones para quienes incumplan las obligaciones legales en materia de inmunización, al considerar que la omisión en salud pública también constituye una forma de violencia institucional.

“Esta no es una iniciativa de coyuntura, es una propuesta estructural. No basta con reaccionar ante emergencias; debemos construir instituciones que prevengan, protejan y actúen antes de que las crisis lleguen”, señaló Mojica Narváez.

El diputado enfatizó que el Partido Acción Nacional cree en un Estado fuerte, moderno, responsable y transparente, que garantice derechos sin politizarlos, promueva la salud desde la prevención y rinda cuentas con honestidad.

“La vacunación no es solo una política sanitaria, es una expresión del derecho a la vida, a la igualdad y a la protección de las generaciones futuras”, concluyó.