Saltar al contenido

H. Congreso del Estado de Durango

Propone Rocío Rebollo sancionar a cómplices de deudores alimentarios

  • Es una medida que busca proteger los derechos de la niñez: diputada.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la diputada Rocío Rebollo Mendoza presentó la iniciativa de reformas al Código Penal del Estado, para sancionar a quienes, dolosamente, ayude a un deudor alimentario a evadir el cumplimiento de su obligación, mediante el ocultamiento, simulación o falseamiento de operaciones destinadas a disminuir su patrimonio.

“Hablar de pensión alimenticia es hablar de derechos humanos, de responsabilidad y de humanidad. Detrás de cada juicio hay una historia de lucha, de carencia y de frustración. No se puede permitir que quienes colaboran para burlar la ley queden impunes”, expresó al realizar la ampliación de motivos.

Rebollo Mendoza explicó que, actualmente, el Código Penal sanciona al deudor, pero deja sin responsabilidad a quienes, de manera consciente, le ayudan a defraudar la justicia, lo que ha permitido que el fraude alimentario se vuelva una práctica común y profundamente injusta.

En este sentido, resaltó que a iniciativa busca tipificar un nuevo delito para castigar a quien, con pleno conocimiento y voluntad, ayude al deudor alimentario a ocultar, falsificar o simular operaciones destinadas a aparentar una falsa falta de recursos.

“Con esta reforma, el Poder Judicial y las fiscalías contarán con una herramienta jurídica efectiva para sancionar a los encubridores patrimoniales. En Durango, el fraude alimentario no será tolerado, ni directa ni indirectamente”, afirmó.

La legisladora priista, informó que, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, más del 70% de las mujeres que promueven juicios de alimentos enfrentan evasiones sistemáticas del deudor, y tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben lo que por derecho les corresponde.

“El incumplimiento de la pensión alimenticia no es solo una falta civil; es una forma de violencia económica. Y cada persona que colabora con ese incumplimiento contribuye a perpetuar esa violencia”, puntualizó.