Se busca que los titulares municipales acrediten experiencia, formación y cuenten con la aprobación del Cabildo.
Con el objetivo de garantizar que los titulares de las direcciones de Seguridad Pública Municipal cuenten con la experiencia, formación y legitimidad necesarias para desempeñar el cargo, la diputada Sandra Amaya Rosales propuso reformar la Ley de Seguridad Pública para el Estado.
“La seguridad pública es el cimiento sobre el cual se construye la paz social, el desarrollo económico y la confianza ciudadana. No se fortalece solo con voluntad, sino con instituciones sólidas y leyes claras”, expresó Amaya Rosales al realizar la ampliación de motivos.
La integrante del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que actualmente la legislación estatal otorga a los presidentes municipales la facultad de nombrar al director de Seguridad Pública, sin establecer requisitos específicos que aseguren la idoneidad del perfil, lo que abre espacio a decisiones discrecionales y debilita la confianza ciudadana.
De esta manera, explico que la iniciativa de reforma prevé establecer requisitos concretos y verificables en el nombramiento de los titulares municipales de seguridad, como acreditar experiencia mínima en cargos de mando o responsabilidad en materia de seguridad.
Además, de contar con formación profesional o certificación en áreas afines y obtener la aprobación de la mayoría del Cabildo, con base en la valoración de su perfil, experiencia y plan de trabajo.
“Este cambio no limita la autonomía municipal, la fortalece, porque la coordinación institucional no es subordinación, sino corresponsabilidad. Al requerir la aprobación del Cabildo, se garantiza transparencia, equilibrio y legitimidad ante la ciudadanía”, puntualizó.
La diputada morenista señaló que la propuesta se alinea con la política nacional de seguridad impulsada por el Gobierno de la República, centrada en la profesionalización, certificación y coordinación entre los tres órdenes de gobierno.