Saltar al contenido

H. Congreso del Estado de Durango

Impulsa Alejandro Mojica Ley para proteger y proyectar al mezcal artesanal

  • El mezcal es identidad, historia y sustento para miles de familias de nuestro estado: diputado.

A fin de sentar las bases para un sector mezcalero ordenado, sustentable y competitivo, generador de empleo digno, preservar el legado cultural y dinamizar la economía rural, el diputado Alejandro Mojica Narváez propuso crear la Ley de Fomento a la Producción y Comercialización del Mezcal en el Estado.

“El mezcal es más que una bebida; es identidad, historia y sustento para miles de familias de nuestro estado. Hablar del mezcal es hablar de orgullo, de raíces profundas y de la fortaleza de nuestro pueblo”, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Al realizar la ampliación de motivos, explicó que la iniciativa contempla un marco jurídico estatal que garantice prácticas sustentables, facilite la organización de productores en cooperativas, impulse la capacitación e innovación, y promueva campañas de posicionamiento nacional e internacional; además, articula políticas públicas para dar certeza económica y social al sector.

“Defender el mezcal artesanal es defender nuestra historia, nuestra tierra y nuestras familias. Esta Ley no es un favor, es un acto de justicia social e histórica hacia quienes han mantenido viva la tradición con sacrificio y amor”, expresó Mojica Narvaez.

Destacó que entre los objetivos fundamentales esta proteger la cadena productiva del mezcal, desde el cultivo del agave hasta su comercialización, reconocer legalmente a los productores y comercializadores, fomentando la organización en cooperativas y sociedades rurales.

Además, de impulsar la infraestructura, capacitación y posicionamiento de marca, consolidando al mezcal como motor económico, promover campañas de consumo responsable y difusión del mezcal duranguense, reivindicando su autenticidad como patrimonio cultural; así como coordinar dependencias estatales, municipios y organizaciones sociales en políticas transversales para el sector.

Mojica Narvaez recordó que el Grupo Parlamentario del PAN ya había presentado una iniciativa para exentar del IEPS a pequeños productores artesanales con una producción anual menor a 80 mil litros, buscando justicia fiscal para el sector.

“Con esta nueva Ley, damos un paso más hacia un Durango competitivo, justo y orgulloso de su identidad”, puntualizó el representante popular.