- Se impulsará Agenda Legislativa Común y acuerdos que trasciendan en Durango: Ernesto Alanís, presidente de la Jugocopo
Durante la apertura del Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, las y los diputados locales coincidieron en la importancia de consolidar un periodo productivo a través de acuerdos y consensos, bajo una agenda que responda a las demandas sociales y que genere resultados para la ciudadanía.
Al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PRI, su coordinador y nuevo presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Ernesto Alanís Herrera, afirmó que este debe ser “el año de los acuerdos y los resultados”, convocando a construir una Agenda Legislativa Institucional.
“La ciudadanía espera de nosotros no promesas, sino resultados; no disputas estériles, sino acuerdos que trasciendan”, señaló al dar a conocer los seis ejes que impulsarán a lo largo de este año: seguridad y justicia, desarrollo económico y empleo, salud y bienestar social, educación y juventud, medio ambiente y desarrollo sostenible, así como gobernanza y fortalecimiento institucional.
Por parte del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Sandra Amaya Rosales destacó que este nuevo periodo inicia con el reto de acompañar a las nuevas administraciones municipales, muchas de ellas encabezadas por su coalición, bajo los principios de la Cuarta Transformación. Subrayó que la agenda morenista se centrará en derechos sociales, transparencia, justicia y seguridad, desarrollo sustentable y participación ciudadana.
“Este Congreso debe seguir siendo un parlamento activo, de diálogo abierto y compromiso permanente con el bienestar de las y los duranguenses. La pluralidad no es un obstáculo, sino una herramienta que enriquece el debate democrático”, puntualizó.
En su intervención, el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Alejandro Mojica Narváez, sostuvo que su partido dará una batalla frontal en defensa de las instituciones democráticas y adelantó que impulsarán iniciativas en apoyo a los ganaderos, en regulación inmobiliaria y en favor del bienestar de las familias duranguenses.
“Hoy reafirmamos que no venimos a ocupar un curul, sino a honrar la confianza de la ciudadanía. Venimos a servir con energía renovada, con objetivos claros y con la convicción de que nuestro deber es transformar realidades y abrir caminos de esperanza. Que este periodo ordinario sea recordado como un tiempo de consensos, de decisiones valientes y de resultados tangibles”, enfatizó.
El diputado Osbaldo Santillán, del Partido Verde Ecologista de México, reiteró su compromiso de colocar la agenda ambiental y social como prioridad, además de fortalecer al campo duranguense y garantizar justicia social a comunidades indígenas.
A su vez, el diputado de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco Lira, hizo un llamado a dictaminar las iniciativas pendientes y avanzar en temas como el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la prohibición de terapias de conversión y la creación de un sistema estatal de cuidados. Reiteró su compromiso de mantener una oposición responsable y propositiva: “No más excusas, el Congreso debe responder a Durango.