Saltar al contenido

H. Congreso del Estado de Durango

Regresa Héctor Herrera a comunidades alejadas de Topia, Canelas y Santiago Papasquiaro

El diputado Héctor Herrera Núñez realizó una gira de trabajo por varias comunidades alejadas de los municipios de Topia, Canelas y Santiago Papasquiaro, entre ellas el poblado Tío Juan, donde los habitantes señalaron que nunca antes habían recibido la visita de un funcionario, y mucho menos de un presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.

“Nuestra labor es ser un puente entre la gente y las dependencias federales y estatales, asegurarnos de que los apoyos lleguen hasta las comunidades más alejadas, que es donde más se necesitan”, afirmó el legislador al entregar diversos apoyos y escuchar de primera mano las necesidades de la población en materia de salud, vivienda, infraestructura y agua potable, con el objetivo de gestionar soluciones concretas.

Durante este fin de semana, visitó la comunidad de Nuevo San Diego, mejor conocida como “El Caballo”, en la sierra de Santiago Papasquiaro. En este ejido con una importante actividad forestal, los habitantes expusieron la urgencia de contar con un médico de base, así como la necesidad de mejorar las condiciones de las carreteras y acceder a apoyos para vivienda, ya que muchas familias habitan en casas de madera en una zona donde las temperaturas invernales pueden ser extremas.

En Ciénega de Nuestra Señora, una comunidad minera con múltiples problemáticas, el representante popular del distrito 07, orientó a los ciudadanos sobre los trámites y dependencias adecuadas para gestionar programas de apoyo del gobierno estatal y federal.

En la comunidad de Ojito de Camellones, municipio de Canelas, Herrera Núñez se reunió con pobladores de localidades cercanas como La Tembladora y El Salto, quienes manifestaron inquietudes similares respecto al acceso a servicios médicos, la rehabilitación de caminos y la mejora de infraestructura educativa.

El recorrido también incluyó la comunidad de El Tío Juan del municipio de Topia, lugar que visita contantemente desde campaña, donde los pobladores insistieron en la necesidad de inversión en infraestructura hidráulica para garantizar el acceso al agua potable, así como en apoyos para la ganadería, especialmente en la entrega de semilla de avena y suplemento alimenticio para el ganado.

El diputado destacó que estas visitas permiten conocer de primera mano las condiciones en las que viven los ciudadanos de las regiones más apartadas, quienes en muchas ocasiones no reciben la atención necesaria por parte de los gobiernos.

Finalmente, en la cabecera de Topia, una comunidad minera, Herrera Núñez abordó la problemática del agua potable, especialmente grave durante los meses de abril y mayo. Ante esto, se comprometió a trabajar en coordinación con el gobierno municipal, estatal y federal para buscar soluciones a este problema histórico.